La evolución de las motos, estilo de pilotaje y marcaje de zonas del trial moderno, han hecho que el embrague juegue un papel determinante para gestionar la entrega de potencia que transmitimos al tren trasero.
Para ello, disponemos de tres «armas» fundamentales:
- Acelerador
- Embrague
- Freno trasero
El dominio de estas armas te permitirá subir grandes escalones, sin apenas distancia para arrancar y haciendo uso del 100% de la potencia.
El trial es una disciplina de habilidad y equilibrio. El usuario habitual de la moto de trial gestiona la entrega de potencia del motor dosificando únicamente con el puño de gas. Con el tiempo y mucha práctica seguramente alcances un tacto de gas exquisito, pero la realidad es que estas dejando de usar dos armas básicas que te permitirán:
- Dominar la moto sin que ella te domine a ti.
- Dosificar la potencia del motor evitando derrapes que se traducen en pies o en caballitos que nos obligan a cortar gas para volver a buscar tracción.
- Meter la moto en los giros evitando que el tren delantero “barra” y se salga de la trazada.
- Usar el 100% de la potencia de tu motor en zona.
Encuentra el punto crítico de tu embrague: Es fundamental pilotar partiendo siempre desde este punto. La razón es simple, tendremos una reacción inmediata y previsible de la moto. Los embragues de las motos de trial tienen un comportamiento característico. No empiezan a entregar la potencia desde el comienzo, sino que lo hacen en un espacio corto del recorrido, normalmente “arriba” del todo con el objetivo de concentrar la potencia del motor en un espacio corto del recorrido. Si accionáis el embrague por completo, cuando comencéis a soltar el embrague habrá un espacio sin respuesta. Esta falta de respuesta hará que la potencia requerida por el piloto y la ofrecida por la moto tengan un desfase que producirá imprecisiones y reacciones violentas en la conducción.
Carga gas y mantenlo constante: Si has interiorizado el punto crítico de tu embrague, estás preparado para gestionar la entrega de potencia de la moto. Comienza llevando el embrague a ese punto. A continuación, carga gas y mantenlo constante. La carga en giros será casi imperceptible, pero en escalones fuertes usaremos todo el motor.
Patinar el embrague: Con la carga de motor constante, debéis centraros únicamente en el embrague. ¿Cómo? Comienza soltándolo un milímetro y siente como reacciona el tren trasero. Si la reacción de la moto es demasiado brusca, habrás soltado el embrague en exceso. Trata de encontrar un punto intermedio que te permita gestionar la entrega de potencia y ve desembragando a medida que encuentres tracción. ¡Ojo! Llevas carga de gas, si sueltas el embrague de golpe puedes sufrir una caída.
Soltar el embrague: Si estás haciendo zonas de giros, te recomiendo que mantengas el embrague en el punto crítico sin soltarlo del todo. Suéltalo solo para afrontar zonas que requieran de toda la potencia del motor, pero recuerda que previamente debes gestionar la potencia haciendo patinar el embrague unos metros. Con el tiempo y mucho tacto, podrás utilizar menos espacio para afrontar los escalones.
- NIVEL DE DIFICULTAD
- UTILIDAD
Te aconsejo que comiences aplicándolo haciendo giros amplios en terrenos sencillos. Carga un poco de gas (casi imperceptible) y dosifícalo con el embrague. Evita reacciones bruscas con el embrague, mantenlo en el punto crítico y juega con él soltándolo o cogiéndolo un milímetro.
Muy claro y excelente i.formacion.
Bem
Boa Tarde.
Muito obrigado pelas informações, todas muito úteis e claras.
Por favor como devo regular a embreagem e o acelerador ( em centímetros, sensibilidade…)?
Obrigado e um abraço .