‎+34 910 60 63 83 escuela@trialworld.es

Partimos de una posición de conducción con las piernas semiflexionadas y ligeramente separadas del chasis para permitir que la moto se incline en los giros.

01La moto: Ejercemos presión sobre la estribera del interior del giro y como consecuencia la moto se inclina a favor del mismo eliminando la distancia que existía entre la moto y la bota. En este punto la pierna del interior del giro marca el límite máximo de inclinación que tendrá la moto.

02

El piloto: Al mismo tiempo, hacemos contrapeso colocando el cuerpo en el exterior del giro. Para conseguirlo, es fundamental que el brazo del interior del giro este estirado.

03

Embrague: Para poder mantener el equilibrio y el radio de giro debemos tener una velocidad constante durante todo el giro. ¿Cómo lo hacemos? Debemos controlar la potencia que transmitimos al tren trasero llevando el embrague justo al punto en el cual comienza a transmitir movimiento a la rueda. De este modo ni lo accionamos ni lo soltamos por completo, sino que lo hacemos patinar soltándolo 2mm o cogiéndolo 2mm.

  • NIVEL DE DIFICULTAD
  • UTILIDAD

Te aconsejo que separes las piernas del chasis para permitir que la moto se incline a favor del giro. Carga el peso en la pierna del interior del giro, mantén el gas constante y regula la entrega de potencia con el embrague y el freno trasero.

Chema Quer

VÍDEO CON LA TÉCNICA

logo trialworld school

Te avisamos de los próximos Cursos de Trial

Recibe cómodamente toda la actualidad de Trialworld School

Gracias por unirte!